Las obras se han retomado y esperamos que terminen en los primeros meses del 2021.
Por este motivo no hay culto, ni misas, ni confesiones en el Oratorio. Queda suspendido, hasta nuevo aviso, todo horario que pudiera circular por la red.
ARTÍCULOS
JOHN HENRY NEWMAN. LA VICTORIA DE LA CONCIENIA
- Detalles
- Escrito por P. Enrique Santayana
Pero el espíritu del día niega la racionalidad de esta pregunta y la pertinencia de la pregunta sobre el sentido y la meta a todas las cosas. Se ha impuesto el dogma del relativismo. Newman lo combatió de frente cuando se manifestaba en el interior del mundo cristiano en la forma de liberalismo religioso. Lo hizo desde los treinta y dos años hasta los ochenta y nueve, primero como pastor anglicano y profesor de Oxford, luego como sacerdote católico. No era una lucha ideológica, sino una lucha por aquello que hace al hombre grande, la verdad que se le manifiesta, la verdad personal que le llama, Dios. Por eso me parece tan significativo que en estos días nuestros, en un acto solemne de la Universidad se quiera volver la atención a Newman. Y por eso mismo estoy encantado de poder hablarles de Newman.
Lección Inaugural en la Universiad Católica de Ávila, 3 de diciembre de 2020.
EUTANASIA
- Detalles
- Escrito por Padre Enrique Santayana C.O.
La eutanasia es una acción u omisión que por sí misma y en su intención causa la muerte con el fin de eliminar todo dolor. Con palabras parecidas definía el Papa san Juan Pablo II qué es la eutanasia (Cf. Evangelium vitae, 65)
Tras la aprobación de la ley de la eutanasia en el Congreso, el 17 de diciembre, recuperamos el video que publicó ya en septiembre el obispo de Alcalá de Henares, Mons. Juan Antonio Reig Pla, sobre este asunto.
Primero explica por qué la eutanasia no es un derecho. Luego ofrece criterios para discernir sobre los medios médicos proporcionados o desproporcionados para custodiar la vida de los enfermos y de los que sufren, recordando también aquella doctrina ya expuesta por san Juan Pablo II: «Acercándose a la muerte, los hombres deben estar en condiciones de poder cumplir sus obligaciones morales y familiares y, sobre todo, deben poderse preparar con plena conciencia al encuentro definitivo con Dios» (Evangelium vitae, 65). En un tercer momento, pasa a responder a un asunto clave: ¿En qué consiste la dignidad de la vida humana? ¿Qué la hace digna? ¿Depende esta dignidad del sufrimiento que atraviese el hombre? ¿Hay un dolor o circunstancia que permita considerar que la vida humana no tiene valor y que es mejor elegir la muerte? En un paso siguiente, Don Juan Antonio afronta el valor y el sentido del sufrimiento humano, sobre todo el sufrimiento injusto y el sufrimiento de los inocentes. Justamente en medio del sufrimiento se entiende el verdadero valor del acompañamiento y del auxilio, el valor de la sociedad que se organiza no para eliminar al que sufre, sino para acompañarlo, aliviarlo y sostenerlo. En un quinto momento, habla don Juan Antonio de «la buena muerte», la muerte afrontada con la esperanza y los auxilios divinos. Es necesario entender que los hombres necesitan no solo los medios médicos, no solo la compañía y el amor de los familiares y de los amigos, también el auxilio de los sacramentos. Los hombres necesitan la reconciliación con Dios y las palabras de la reconciliación ante la muerte: «Hoy estarás conmigo en el Paraíso».
CREER SIN ESPERAR
- Detalles
- Escrito por P. Enrique Santayana
Homilía para los de casa
Domingo Gaudete (13, XII, 2020)
Los judíos enviaron desde Jerusalén sacerdotes y levitas
Alabado sea Jesucristo
Siempre sea alabado
Congregación del Oratorio de san Felipe Neri
Domingo III de Adviento, 2020
VICTORIA DE CRISTO, PECADO, PERDÓN, PURGATORIO E INDULGENCIAS
- Detalles
- Escrito por Padre Enrique Santayana C.O.
1º. El nuevo decreto del Vaticano, Penitenciaría apostólica, sobre las indulgencias plenarias en este tiempo de pandemia;
rescatamos este documento que escribimos en el 2005 por estas fechas.
2º. Una explicación que escribimos en el año 2005 sobre la doctrina del pecado, del purgatorio y de las indulgencias.
Aquí os podéis descargar ambos documentos:
VICTORIA DE CRISTO, PECADO, PERDÓN, PURGATORIO E INDULGENCIAS
SUMARIO:
I. La victoria de Cristo sobre el pecado y sobre el mal. La doctrina sobre el pecado.
II. La doctrina sobre el purgatorio
III. La doctrina sobre las indulgencias
IV. Las indulgencias plenarias que la Iglesia concede los días que van del 1 al 8 de noviembre