Oratorio San Felipe Neri de Alcalá de Henares

 

¿Que es una Feed?.



Imagina que quieres estar informado de todo lo que se publica en la web sobre un tema concreto, por ejemplo medicina. ¿qué tendrías que hacer?. Ir a un buscador (google, yahoo etc) y tras una larga búsqueda, agregar a favoritos aquellas páginas que consideres más importantes sobre tu tema, en esta caso medicina. ¿Y, luego?, pues tendrías que visitar cada día todas las páginas a ver si han publicado algo nuevo?. Muchas de estas visitas serían inútiles pues seguro que no hay novedades o las que hay no te interesan. ¿No se podría hacer de un modo más fácil?, ¿cómo podría saber cuando hay novedades en estas páginas y cuáles son de un sólo vistazo?. Para esto sirven las Feed. Las Feed son fuentes de información. Casi todas las páginas web, sobre todo las que se actualizan muy a menudo, ofrecen un servicio de suscripción llamado "Feed". Al suscribirte recibes las novedades de la página, con el título y un pequeño resumen. Pues bien, si te suscribes a todas las web que te interesan podrías conocer donde hay novedades y cuales son las que te interesan de un solo vistazo, sin necesidad de visitar todas y cada una de ellas. Ahora puedes ir a la web que realmente deseas con un solo clic. Lo mejor es que el sistema de Feed es común a todas las web, hay dos formatos básicos y comunes de Feed: el "RSS" que es el primero y más importante y últimamente el "Atom".

¿ Cómo me suscribo?.
Lo primero es visitar la web que te interesa, una vez allí hay muchos caminos. El más fácil es buscar el icono de las feed y picar en él para suscribirte. En muchos navegadores aparece el icono en la barra de direcciones y puedes suscribirte allí. No faltan web que ofrecen un vínculo con todas sus feed, que pueden ser múltiples y de muchos tipos. En fin, no es difícil encontrar el camino para suscribirse. ¿Que ocurre que pico en el icono feed de la web y no me sale nada coherente?, seguro que tu navegador no tiene el plugin necesario para leer el formato rss o Atom. Fácil pones en el buscador "plugin rss de crome o mozilla (el que utilices)", lo bajas, instalas y ya seguro que ves las feed. Si te fijas puedes ya suscribirte, hazlo.

 

¿Qué es un agregador?


Bueno, imagina que ya  te has inscrito a 50 fuentes de medicina. ¿dónde las ves?, ¿dónde recibes las novedades? ¿dónde acudes para ver tanta información?.Y, otra cosa ¿cómo organizo esta información?, a lo mejor de medicina sólo me interesa la pediatría, ¿puedo poner palabras claves que me filtren la información?. Pues, claro que sí.Para esto están los agragadores. Un agregadoragregador de noticias es un tipo de sofware para suscribirse a fuentes. El agregador reúne las noticias o historias publicadas en los sitios, y muestra las novedades o modificaciones que se han producido; es decir, avisa de qué webs han incorporado contenido nuevo desde nuestra última lectura y cuál es ese contenido.Uno de los problemas con los agregadores de noticias es que el volumen de los artículos a veces puede ser abrumador, sobre todo cuando el usuario tiene muchas suscripciones Web. Como solución, muchos de los lectores de feeds permiten a los usuarios etiquetar cada fuente con una o más palabras clave que pueden utilizarse para ordenar y filtrar los artículos disponibles en categorías fácilmente navegables.

 

Hay dos tipos de agragadores:

Programas que te bajas al ordenador:

FeedReader

Agragadores web:

Google Reader

My Yahoo

Bloglines

etc

 

Los programas que organizan el correo de tus cuentas vienen ya con la posibilidad de recibir también tus feed y pueden ser utilizados como agregadores.

 

Las posibilidades son múltiples, sólo pongo dos para que veas:

A.- ¿puedo buscar no ya en las web sino en la feed?.

Claro puedes entrar en google reader y buscar fuentes sobre medicina.

 

B.- ¿puedo utilizar en mi propio blog o página web fuentes de otras web?.

Sí, de hecho es tan fácil como poner un vínculo desde tu página a la otra.

 

¿Cuáles son las feed de la página del oratoriosanfelipeneri.org?


Siempre que aparezca el icono de suscripción en la parte izquierda de la web puedes suscribirte a un fuente.

En la web del oratorio hay muchas, elige la que te interese y a disfrutar.


{jcomments on}