Teresa Díaz Ruiz
- Detalles
- Escrito por OSFN
- Categoría: Oratorio Seglar
Me llamo Teresa Díaz Ruiz, tengo 27 años, soy Terapeuta ocupacional y como tal trabajo en una Residencia de Ancianos. Hace 14 años que estoy en el Oratorio Seglar, lugar en el que conocí al que hoy es mi marido y padre de mis hijos. Nos casamos hace 4 años y tenemos 3 hijos: Miguel, de 3 años; Juan, de 1 año; y el tercero que viene en camino.
La verdad es que, ya durante el noviazgo, teníamos clara conciencia de que nos casaríamos “buscando el bien de los esposos y la procreación de los hijos” (CEC 2367), y sabiendo que los hijos son SIEMPRE una bendición, vengan como vengan y que “la mujer se salvará por la maternidad” (1Tim 2,15), estábamos convencidos de que formaríamos una familia numerosa.
Vanesa Olmeda Oliva
- Detalles
- Escrito por OSFN
- Categoría: Oratorio Seglar
No sé que nació primero, el Oratorio Seglar de San Felipe Neri o el coro del propio Oratorio. Lo cierto es que el Señor, que es “rico en sabiduría”, se valió de una serie de dones musicales, que previamente nos había dado, para atraernos hacia Él. Y poco a poco nos fuimos dejando llevar, auxiliados por el Espíritu Santo, hacia lo que ahora somos en la Iglesia y hacia lo que aspiramos alcanzar en el cielo.
La música en el Oratorio de San Felipe Neri nos es regalada como una vocación, es decir, no préstamos este “servicio” litúrgico por motivos meramente estéticos y mucho menos por una búsqueda egoísta de un lucimiento personal: nosotros hemos recibido esta misión como nuestro particular camino para crecer en la santidad.
Joaquín Rueda Sánchez
- Detalles
- Escrito por OSFN
- Categoría: Oratorio Seglar
“El Oratorio, del cual ha tomado nombre después la Congregación, fue instituido por el Santo Padre, para sólo el fin de ganar almas a Cristo: éste es su principal carácter, a esto se dirigen todos los ejercicios fundados en él; y, con toda verdad, puede llamarse el Oratorio una Misión cotidiana y perpetua por las frecuentes conquistas de almas que se ganan a Dios”. (Ejer. del Oratorio, año 1795).
Creo en Dios creador (curso 2010-2011)
- Detalles
- Escrito por OSFN
- Categoría: Formación
Tema: "Creo en Dios creador"
Día: martes de 6 a 8 de la tarde
Lugar: Santuario Santa María de la Cruz y de la Santa Juana.
El Obispo de Getafe pidió al oratoriano D. Enrique Santayana que se hiciera cargo del secretariado de Catequesis de la Diócesis, encargándole de modo especial la formación de los catequistas. Al servicio de este encargó D. Enrique preparó una serie de temas que tienen como finalidad profundizar en la fe. La primera serie se centra en la confesión de Dios creador.
Este año el oratorio seglar retoma este material y lo utiliza para su propia formación.
Materiales:
Padre Felipe Neri - Cómo transmitir y educar en la fe
- Detalles
- Escrito por OSFN
- Categoría: San Felipe Neri
El Padre Enrique Santayana C.O. del oratorio de Getafe ha publicado en la revista "Teología y Catequésis" un interesantísimo artículo sobre nuestro Padre san Felipe y la trasmisión y educación de la Fe en nuestro días.
El artículo presenta la figura de san Felipe Neri a partir de una pregunta para nuestro presente: cómo transmitir y educar en la fe. La propuesta que observamos al recorrer la biografía del santo se resume en la oferta de su propia vida, que es un itinerario de fe, a sus hijos espirituales para que caminen con él. Es la oferta de un padre, que genera una fraternidad y con ella un ambiente de libertad y de alegría. La libertad y la alegría que brotan de la comunión - paternidad y fraternidad - sólo se entienden en el itinerario de la fe, que camina y progresa de Cristo muerto y resucitado a Cristo glorioso, que se encamina por tanto a la comunión trinitaria en Cristo.
Podéis leerlo: